Terapia de grupo: todo lo que necesitas saber

mayo 22, 2024

9 min read

Foto del avatar
Author : United We Care
Terapia de grupo: todo lo que necesitas saber

Introducción

Todos hemos visto películas y series con grupos de apoyo y sesiones de terapia grupal. La comedia ‘Mom’ se basa en la premisa del grupo Alcohólicos Anónimos, y la serie de televisión ‘Anger Management’ muestra a Charlie Sheen dirigiendo sesiones grupales para el manejo de la ira. Incluso más allá de eso, los grupos de apoyo y de terapia son temas populares en los medios. También fuera de los medios, la terapia de grupo es un espacio maravilloso que brinda a las personas una plataforma única para abordar sus inquietudes y encontrar apoyo de otras personas que enfrentan desafíos similares. La terapia de grupo es dinámica y colaborativa y crea un sentido de comunidad para las personas. También le permite compartir sus experiencias y obtener conocimientos con un grupo en el que puede confiar. Este artículo profundiza en todo lo que necesitas saber sobre la terapia de grupo.

¿Qué es la terapia de grupo?

La terapia de grupo es una forma de intervención en la que un pequeño grupo de personas (normalmente de 6 a 12 participantes) se reúne bajo la guía de un terapeuta capacitado. Todos estos participantes tienen algo en común, que suele ser el tema que desean abordar. Por ejemplo, un grupo que se reúne para tratar el trastorno de estrés postraumático solo tendrá personas diagnosticadas con trastorno de estrés postraumático. Ésta es una de las principales ventajas de la terapia de grupo, ya que aporta a los participantes un sentimiento de universalidad. Es decir, se dan cuenta de que no están solos y que otros también están pasando por los mismos problemas [1].

Los médicos utilizan el proceso de terapia de grupo para varias afecciones, como trastorno de estrés postraumático , ansiedad , depresión , trauma , etc. El objetivo de la terapia de grupo es ayudar a las personas a manejar sus problemas en el grupo y, eventualmente, aprender a manejar sus síntomas fuera del grupo. Bueno. Los participantes dedican tiempo a cosas como aprender habilidades de afrontamiento, corregir su comportamiento y desarrollar habilidades de relación con la idea de que podrán volver al funcionamiento normal dentro de la sociedad [1].

Aprenda a saber más:una guía rápida para lidiar con la ansiedad

Existen numerosos beneficios de la terapia de grupo además de la comunidad que construye. Principalmente, la terapia de grupo es rentable, reduce el tiempo de espera y aumenta la accesibilidad en áreas donde el número de terapeutas es limitado [1]. También genera apoyo social para los clientes, ya que pueden encontrar personas que los comprendan.

¿Cuáles son los beneficios de las sesiones de terapia grupal?

Unirse a una terapia de grupo puede beneficiarlo de muchas maneras. A continuación se muestra un resumen de algunos de estos beneficios [2] [3] [4]:

¿Cuáles son los beneficios de las sesiones de terapia grupal?

  • Encontrar otro similar: Cuando ingresa a la terapia de grupo, conoce a otras personas que están en camino de recuperación o enfrentando problemas similares al suyo. A veces, el simple hecho de saber que alguien comprende tu lucha es suficiente para hacerte sentir menos solo y menos alienado.
  • Un Espacio de Apoyo: En la terapia individual, encuentra cierto apoyo por parte del terapeuta. Sin embargo, a menudo hablan de que el espacio es para sanar y crecer y que es necesario desarrollar un sistema de apoyo fuera de la terapia. Sin embargo, en la terapia de grupo, tienes tanto el terapeuta como un sistema de apoyo. No solo eso, también te conviertes en parte del sistema de apoyo de otra persona, lo que puede brindarte validación y significado para ti.
  • Conectarse consigo mismo y con los demás: este es un espacio donde puedes descubrir tu voz auténtica, decir lo que has estado reflexionando y sentirte libre de compartir tus emociones sin vergüenza. A veces, compartir y escuchar a los demás puede generar ideas para usted y también conocer su capacidad para conectarse con los demás.
  • Un Espacio para el Desarrollo de Habilidades: En este entorno podrás trabajar tus habilidades sociales, habilidades de afrontamiento, habilidades de manejo de la ira, habilidades de regulación emocional, etc. Las habilidades que trabajes dependerán del objetivo del grupo, pero puedes adquirirlas y practicarlas. en un ambiente seguro y de apoyo.
  • Un medio de curación rentable : en comparación con la terapia individual, la terapia de grupo es más barata. Si ha tenido dificultades financieras, puede optar por esta versión de soporte en lugar de comprometerse con sesiones individuales.

Lea sobre: Trauma parental por TDAH

¿Qué esperar en una sesión de terapia grupal?

¿Qué esperar en una sesión de terapia grupal?

Como cualquier otro proceso terapéutico, ingresar a una terapia grupal por primera vez puede dar miedo. Pero saber qué esperar, ayuda a facilitar el proceso de adaptación. Aquí hay algunas cosas comunes que puede esperar en la terapia de grupo [2] [5]:

  • Confidencialidad: la terapia no puede funcionar sin confianza y confidencialidad. Cuando ingrese a este entorno, es probable que el psicólogo principal le hable sobre el establecimiento de reglas básicas, y una de ellas será la confidencialidad. Significa que usted y todos los demás miembros del grupo respetarán la privacidad de los demás y no compartirán lo que discutan con personas externas. Incluso si comparte contenido, mantendrá oculta la identidad de la persona o solicitará su consentimiento antes de compartirlo.
  • Participación activa: el entorno también esperará que usted sea un participante activo y comparta sus sentimientos, pensamientos y experiencias abiertamente. En ocasiones, los líderes también realizan actividades para mejorar el conocimiento y promover la comunicación. Si el terapeuta realiza tales actividades, se espera que usted participe en ellas o comparta su malestar al respecto.
  • Dinámica de grupo: el papel del terapeuta de grupo es facilitar las sesiones de manera que todos sean escuchados y escuchen a los demás. Nadie es el centro de atención y todos se llevan bien sin conflictos. El terapeuta utilizará técnicas como empatizar, facilitar, resumir, aclarar, etc., para llevar al grupo hacia un espacio de sanación y reflexión.

Más información sobre- Asesoramiento Online

¿Cuál es la diferencia entre las sesiones de terapia grupal y la terapia individual?

Muchos os estaréis preguntando qué es mejor, la terapia grupal o individual. La respuesta es: depende. Depende de la persona, la situación y el objetivo de la terapia. Ambas formas pueden ser efectivas y ambas comparten el objetivo de promover la ayuda a las personas, pero existen algunas diferencias importantes entre ellas. Estas diferencias incluyen [6] [7] [8]:

  • El enfoque de la terapia : El enfoque de la terapia individual está en un solo cliente y sus necesidades específicas. El terapeuta se centra únicamente en esta persona y las sesiones intentan abordar los desafíos únicos de este individuo. Sin embargo, en un grupo, todo el grupo tiene un objetivo y unas necesidades colectivas. Luego, el terapeuta tiene la tarea de prestar la misma atención a cada persona, pero garantizando que se cumplan los objetivos y necesidades del grupo y que ninguna persona se haga cargo.
  • Sistema de apoyo: El sistema de apoyo es muy diferente en ambos entornos. En la terapia individual, el único sistema de apoyo que tiene un cliente es el terapeuta. Sin embargo, en la terapia de grupo, este apoyo es mayor porque los participantes obtienen apoyo no sólo del terapeuta sino también de los demás miembros del grupo. El grupo se convierte en una fuente adicional de orientación. Muchas personas consideran que esta es la mayor fortaleza de este proceso.
  • Diversidad de perspectivas: en la terapia de grupo, interactúas con personas de diversos orígenes. Esto enriquece la experiencia terapéutica ya que se obtienen perspectivas y conocimientos muy diversos.
  • Costo y programación: la terapia de grupo tiende a ser más económica que las sesiones individuales. Sin embargo, hay menos flexibilidad en la programación y configuración de las sesiones, ya que se debe tener en cuenta la disponibilidad de todo el grupo.

Leer más sobre – Programa de manejo de la ira

Conclusión

La terapia de grupo es un enfoque terapéutico único en el que personas que han pasado por los mismos problemas se reúnen y buscan ayuda al mismo tiempo. Su estructura de tipo comunitario lo convierte en un entorno mucho más solidario y la gente aprende de otros como ellos. Te sientes aceptado, validado y visto por todos los miembros de tu grupo durante este proceso. Hay muchos beneficios de la terapia de grupo, pero en última instancia, depende de usted decidir si es algo que desea buscar o no.

United We Care es una plataforma de salud mental dedicada al bienestar general de las personas en todo el mundo. Si busca apoyo y ayuda de salud mental , comuníquese con los expertos de United We Care . Nuestro equipo tiene como objetivo proporcionar la mejor solución a sus necesidades.

Referencias

  1. A. Malhotra y J. Baker, “Terapia de grupo – statpearls – NCBI bookshelf”, Biblioteca Nacional de Medicina, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK549812/ (consultado el 4 de julio de 2023).
  2. J. Eske, “Terapia de grupo: definición, beneficios, qué esperar y más”, Medical News Today, https://www.medicalnewstoday.com/articles/group-therapy (consultado el 4 de julio de 2023).
  3. M. Tartakovsky, 5 beneficios de la terapia de grupo – West Chester University, https://www.wcupa.edu/_services/counselingCenter/documents/groupTherapyBenefits.pdf (consultado el 4 de julio de 2023).
  4. Mse. Kendra Cherry, “Cómo funciona la terapia de grupo”, Verywell Mind, https://www.verywellmind.com/what-is-group-therapy-2795760 (consultado el 4 de julio de 2023).
  5. C. Steckl, “¿Qué sucede durante la terapia de grupo?” MentalHelp.net, https://www.mentalhelp.net/blogs/what-happens-during-group-therapy/ (consultado el 4 de julio de 2023).
  6. YM Yusop, ZN Zainudin y WM Wan Jaafar, “THE EFFECTS OF GROUP COUNSELLING”, Journal of Critical Reviews , 2020. Consultado: 2023. [En línea]. Disponible: https://oarep.usim.edu.my/jspui/bitstream/123456789/11378/1/The%20Effects%20Of%20Group%20Counselling.pdf
  7. C. McRoberts, GM Burlingame y MJ Hoag, “Eficacia comparativa de la psicoterapia individual y de grupo: una perspectiva metaanalítica”. Dinámica de grupo: teoría, investigación y práctica , vol. 2, núm. 2, págs. 101–117, 1998. doi:10.1037/1089-2699.2.2.101
  8. “Las diferencias entre terapia individual y grupal: Oxford”, Oxford Treatment Center, https://oxfordtreatment.com/addiction-treatment/therapy/individual-vs-group/ (consultado el 4 de julio de 2023).

Unlock Exclusive Benefits with Subscription

  • Check icon
    Premium Resources
  • Check icon
    Thriving Community
  • Check icon
    Unlimited Access
  • Check icon
    Personalised Support
Foto del avatar

Author : United We Care

Scroll al inicio

United We Care Business Support

Thank you for your interest in connecting with United We Care, your partner in promoting mental health and well-being in the workplace.

“Corporations has seen a 20% increase in employee well-being and productivity since partnering with United We Care”

Your privacy is our priority